Uno de los aspectos que más preocupa a los responsables de finanzas de las empresas es el manejo de gastos, ya que de estos depende la estabilidad financiera de una compañía.
¿La razón? Por ejemplo, si hay un error en algún desembolso o no se dispone de suficientes recursos para cancelar una factura, esto significa que usted no tiene el control total de lo que sale de las arcas de su empresa.
En las siguientes líneas, le presentamos 10 preguntas que debe hacerse para evaluar su capacidad de control de gastos corporativos.
¡Tome nota!
Esta es una de las preguntas principales que se debe hacer como responsable del manejo de gastos de su organización, ya que es tan indispensable como la realización de una auditoría.
No importa dónde y cómo trabaje su equipo o si cuentan con suficientes tecnologías de la información, los trabajadores tienen la posibilidad de comprar lo que necesiten en función de hacer negocios, pero tienen que contar con la absoluta confianza de que la totalidad de las adquisiciones cuentan con aprobación y están dentro de las políticas de desembolsos de su empresa.
En función de la pregunta anterior, es bueno hacerse otra interrogante esencial: ¿mi organización cuenta con las herramientas tecnológicas que permiten ejercer un verdadero control en cuanto a los gastos de los empleados? ¿Garantizan dichas herramientas la rentabilidad de mi empresa?
Si bien contar con los informes de gastos en papel puede seguir siendo importante, un flujo de trabajo digitalizado es imprescindible para brindar solidez y rapidez a los datos que son parte del manejo de gastos, especialmente en los nuevos tiempos.
Debe entender que controlar el efectivo mediante una gestión de gasto digital permitirá a los responsables de finanzas tomar mejores decisiones con base en los datos sistematizados. En efecto, esto debería ser una de las prioridades estratégicas durante la transformación digital financiera dentro de cualquier compañía que quiera cuidar su inversión.
A continuación, dos de las ventajas de estas soluciones:
En el manejo de gastos, este es uno de los puntos más importantes: representa la garantía de que lo que observa en las cuentas —que le han sido presentadas— está en sintonía con sus políticas de desembolsos de acuerdo con las necesidades de su empresa.
Los responsables de finanzas de su compañía deben entender que lo que esté reflejado en los gastos no debe estar fuera de lo que realmente haya sido establecido. De ocurrir lo contrario, hay algo que resolver.
Para el manejo de gastos, es esencial que evalúe con qué recursos económicos cuenta la empresa, tanto en activos como en corrientes: esto tiene que ver tanto con la tesorería como con los saldos con clientes, mientras que los no corrientes están relacionados con vehículos, mobiliarios y oficinas.
Debe considerar que existen algunos activos —entre ellos, los inmobiliarios— que pueden adquirir más valor con el paso del tiempo, lo cual puede traducirse en una mayor solvencia económica de la empresa.
Para el control de gastos es bueno hacer una evaluación a conciencia de cuáles son los pasivos de la empresa, es decir, nóminas pendientes, proveedores, impuestos y préstamos que deben ser cubiertos con los activos.
Recuerde que si sus pasivos son mayores que sus activos, su organización estaría en una situación financiera poco conveniente y debería aportar capital para resolverla.
Dependiendo de cuál sea el rubro de la compañía sobre la cual tenga responsabilidad, responder a esta pregunta sobre la capacidad de control de gastos será más o menos fácil.
En efecto, no es igual una empresa que tenga que ver con una actividad comercial sobre la compra de productos para revenderlos que una de servicios o una industria.
La respuesta a esta pregunta dirá mucho sobre su capacidad de manejo de gastos.
En el control de manejo de gastos, esto es vital, ya que tiene que ver con saber cuál fue la diferencia entre el costo de las ventas y su precio de ventas sin impuestos como el impuesto al valor agregado (IVA).
Debe tener presente que con ese margen ha debido cubrir los gastos de estructura, también conocidos como gastos generales.
En el manejo de gastos, esto tiene que ver con el resto de gastos generales que no están relacionados de forma directa con el producto o servicio que usted ofrece en su compañía.
En estos entran, por ejemplo:
En este punto, para el manejo de gastos es indispensable saber cuál es el saldo de las deudas por pagar, es decir, el dinero que debe pagar la empresa por concepto de deudas con proveedores.
Si este está creciendo, puede ser por dos razones:
En aras de llevar un manejo de gastos eficiente, establecer este cociente es indispensable para saber si habrá problemas de liquidez a corto plazo: si debe más a los proveedores que lo que adeudan los clientes de la compañía, es posible que tenga problemas con las finanzas.
¡Hemos llegado al final! Esperamos que estas 10 preguntas sobre el manejo de gastos le sean de gran ayuda en su empresa: lo importante es que —usted como gerente de finanzas— pueda responder estas para enfrentar cualquier eventualidad y tomar las mejores decisiones a tiempo.
Si además de estas preguntas, desea saber cómo reducir los gastos en tu organización, entonces te invitamos a descargar el ebook:
Cómo la gestión de gastos puede reducir los costos de su empresa hasta en 8%.